PROGRAMA CIUDADES PARA EMPRENDER


El programa Ciudades para Emprender busca fortalecer y desarrollar las capacidades emprendedoras en distintas ciudades de la Argentina, a través de un plan de trabajo articulado con actores locales de los sectores público y privado: incubadoras, clubes emprendedores, gobiernos, universidades, empresas, emprendedores, agencias de desarrollo, entre otros.

El programa procura facilitar la integración de los distintos agentes que promueven el emprendedorismo en el territorio. Para lograrlo, se diseñó junto a un equipo técnicos una matriz diagnóstica que identifica el grado de desarrollo del ecosistema emprendedor local para luego, y en función de ello, avanzar en el diseño de un plan de trabajo conjunto y participativo entre el gobierno local, otros actores parte del ecosistema y la Subsecretaria de Emprendedores.

El objetivo es sensibilizar a la comunidad en temáticas de emprendedorismo y promover la cultura emprendedora, para desarrollar un ecosistema emprendedor federal sustentable y sostenible, mediante la articulación con gobiernos y actores locales.



Ciudades seleccionadas Edición 2016


 

 

1

Buenos Aires

Carlos Casares

2

Buenos Aires

General Alvarado

3

Buenos Aires

Necochea

4

Buenos Aires

Rivadavia

5

Buenos Aires

Saladillo

6

Buenos Aires

Tandil

7

Buenos Aires

Trenque Lauquen

8

Chaco

Las Breñas

9

Chubut

Esquel

10

Chubut

Puerto Madryn

11

Córdoba

Bell Ville

12

Córdoba

Marcos Juarez

13

Córdoba

Villa Allende

14

Corrientes

Gobernador Agronomo Valentin Virasoro

15

Entre Ríos

Basavilbaso

16

Jujuy

San Salvador de Jujuy

17

La Pampa

Santa Rosa

18

Mendoza

General Alvear

19

Mendoza

Godoy Cruz

20

Misiones

Oberá

21

Misiones

Posadas

22

Neuquén

Zapala

23

Río Negro

San Carlos de Bariloche

24

Salta

San José de Metán

25

San Luis

San Luis

26

Santa Fe

Las Parejas

27

Santa Fe

Rafaela

28

Santa Fe

San Justo

29

Tucumán

Tafí Viejo

30

Tucumán

Yerba Buena

 

Cada Municipio designa un embajador local, que articula entre el Municipio y el Ministerio de Producción de la Nación. En el 2017 se ejecuta un plan de trabajo elaborado por los propios actores locales según la necesidad de cada Municipio.

Actividades llevadas a cabo:

  • Creación de la Incubadora Municipal registrada en el Plan INCUBAR del Ministerio de Producción de la Nación, en la cual los emprendedores pueden gestionar los programas y créditos del ministerio.
  • Censo de Emprendedores.
  • Taller “El camino Emprendedor” a través de la Academia Argentina Emprende del Ministerio de Producción de la Nación.
  • Jornada de charlas: “Semana Global del Emprendedor”
  • Ingreso y aprobación en el Programa “Clubes de Emprendedores” a través de los actores locales.


Embajador local:  Lic. Ezequiel Baus         Mas información: http://www.empretec.org.ar/index_ant.php 



 

Enteraté de la participación de nuetra Ciudad en el Encuentro Regional de políticas para emprendiemientos el pasado mes de Noviembre del año 2016.

 

 

 

Imágenes: 
Galería de Fotos Encuentro Regional de Políticas para Emprendiemientos
Galería de Fotos Encuentro Regional de Políticas para Emprendiemientos
Galería de Fotos Encuentro Regional de Políticas para Emprendiemientos
Galería de Fotos Encuentro Regional de Políticas para Emprendiemientos
Galería de Fotos Encuentro Regional de Políticas para Emprendiemientos
Galería de Fotos Encuentro Regional de Políticas para Emprendiemientos
Descargas: 
Términos y condiciones de uso (Abre en ventana nueva)